blog

FIBRAS MINERALES parte 2

By 13 noviembre, 2019 No Comments

Retomando el post pasado, continuaremos con las fibras minerales y en esta ocasión hablaremos de la fibra de vidrio:

Fibras obtenidas por extrusión del vidrio fundido, tienen gran resistencia mecánica, química y térmica. La fibra de vidrio (del inglés fiber-glass) es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de un extrusor, una hilero o spinnerette de agujeros muy finos y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como fibra.

Existen cinco grupos:

Tipo E: es el tipo de fibra más empleado, se caracteriza por sus propiedades dieléctricas, representa el 90% de refuerzo para composites.

Tipo R: se caracteriza porque tiene muy buenas prestaciones mecánicas, demandándose en los sectores de aviación, espacial y armamento.

Tipo D: su principal característica es su excelente poder dieléctrico, de ello su aplicación en radares, ventanas electromagnéticas…

Tipo AR: posee un alto contenido en óxido de circonio, el cuál le confiere una buena resistencia a los álcalis.

Tipo C: se caracteriza por su alta resistencia a agentes químicos. La fibra de vidrio utilizada como aislante térmico es conocida también como lana de vidrio y está hecha con al menos 35% de vidrio reciclado, arena y pequeñas porciones de carbonato de sodio,  además de cal y otros agentes minerales.

Sus principales propiedades son: buen aislamiento térmico, inerte ante ácidos, soporta altas temperaturas. Estas propiedades y el bajo precio de sus materias primas, le han dado popularidad en muchas aplicaciones industriales. Las características del material permiten que la fibra de vidrio sea moldeable con mínimos recursos, la habilidad artesana suele ser suficiente para la autoconstrucción de piezas de bricolaje tales como kayaks, cascos de veleros, carrocerías para vehículos, terminaciones de tablas de surf o esculturas, etc.

1.https://programadetextilizacion.blogspot.com/search/label/Cap%C3%ADtulo%2004%20-%20Fibras%20Vegetales%20y%20Minerales

Leave a Reply