
Identificar calidad textil que solucione tus necesidades y que sea realmente útil para tu producción, puede convertirse en un reto. En este post detallamos los aspectos que deberías tener presente, en materia de calidad textil, para realizar una mejor inversión.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar telas?
Lo primero a tener en cuenta es el uso que le vas a dar y el desempeño que esperas de él. Así entenderás la usabilidad que puede ofrecerte dicho textil. Para ello infórmate sobre las tecnologías con las que fue fabricado.
¿Cuáles son las características para reconocer la calidad textil?
Fibras: Las fibras textiles, debido a su naturaleza de origen, cuentan con diferentes desempeños según su uso, lo cual le otorga cualidades específicas que pueden reflejarse al momento de producir el tejido.
Aspecto físico: Cualidades como la sensación al tacto, la no deformación, la tecnología con la que se ha fabricado, entre otros, son determinantes para identificar un textil de calidad.
Respaldo y garantía de los fabricantes: El nivel profesional de los fabricantes es el factor decisivo. ¿Por qué?, bien, pues uno de ellos es que se realice pruebas en laboratorio de su producto, disminuye los márgenes de error e imperfecciones.
Pruebas como:
- Solidez del color- Determinación de la solidez del color al frote
- Determinación de la resistencia a la formación de frisas en tejidos de calada y de punto. Método de prueba
- Propiedades de los tejidos frente a la tracción-Parte 2-Determinacion de la fuerza máxima por el método de agarre-Método Grab
- Método de prueba para determinar la resistencia al rasgado de los tejidos de calada. Por el método de péndulo de descenso libre. Solo pruebas en seco.
- Determinación de los cambios dimensionales en el lavado de tejidos de calada y de punto. Método de prueba.
Te ayudarán a comprobar la calidad del textil.
1.-https://www.lafayette.com/como-reconocer-un-textil-de-calidad/