blog

Métodos Generales para la Prueba de Textiles.

By 10 julio, 2019 No Comments

Los productos textiles están entre los materiales más ampliamente usados en el mundo. Es difícil que haya una función que desempeñemos que no incluya algún tipo de producto textil. Cada uno de estos productos tiene exigencias de rendimiento y fácil mantenimiento. Para cada requisito se debe desarrollar y mantener un método de prueba.

El Comité D13 de ASTM International sobre Textiles es responsable de desarrollar y mantener los métodos de prueba y las normas relacionadas con todos los tipos de productos textiles. Estos incluyen la prueba de fibras crudas, hilos y telas así como normas de rendimiento para usuarios finales de productos.

Se debe probar las variables para el largo, diámetro, color, fortaleza y elongación, así como capacidad de ser teñida de la fibra natural y sintética cruda antes de que se la procese en hilos o tela no tejida. Una vez procesados, se prueba las propiedades mecánicas de estos hilos lo que puede incluir la densidad lineal, la cantidad de trenzado insertado, la resistencia y la elongación, y las propiedades de fricción. Éstas se determinan antes de que se use los hilos en las aplicaciones tan variadas como hilos para coser, productos para tejer a mano, accesorios para bolsitas de té o telas.

Los hilos se procesan en tejidos o telas tejidas que luego se prueban para determinar su rendimiento desde el punto de vista del uso final. Estas pruebas pueden evaluar la cantidad de hilos por pulgada, espesor, peso, estiramiento y elongación, resistencia al desgarro, capacidad de respirar (permeabilidad del aire), fuerza de rotura, recuperación del estiramiento, resistencia a la abrasión y muchas otras variables, dependiendo del uso final y de los requisitos del usuario.

Como posiblemente hayan adivinado, los métodos de prueba mantenidos por el Comité D13 son muy diversos y complejos. Cada uso final para un producto textil trae acompañado un protocolo de prueba para los requisitos específicos del cliente. Esto exige que se deba mantener los métodos actuales y que se los mantenga actualizados, y que se desarrollen métodos nuevos basados en tecnologías y requisitos que están en evolución.

Autor: Robert M. Holcombe

 

https://www.astm.org/SNEWS/SPANISH/holcombe.html

Leave a Reply