blog

BANDERA DE MÉXICO

By 18 septiembre, 2020 No Comments

Toma al menos tres semanas hacer una sola bandera, en la que se emplean hilos de plata y oro traídos desde Francia, así como tintes de Alemania y Suiza.

“Cero accidentes, cero defectos”, eso se lee en la entrada de todos los talleres de la Fábrica de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El taller es el de teñido, se escucha el ruido permanente del roce de telas con las máquinas, parecido al que se oye en las lavanderías. Las máquinas trabajan 24 horas seis días a la semana. En una de éstas, larga y estrecha, se colocan 750 metros de tela ripstop diamante, tan fuerte que resiste por un año el sol, la lluvia y el viento, para teñirla de rojo, blanco y verde.

En otro taller cortan la tela en lienzos de cerca de 14 metros de largo por casi 1.5 metros de ancho, el tamaño puede variar según las proporciones de la bandera. Los lienzos son tiras largas con proporciones similares a las de las columnas de los edificios, los cuales se unen para formar banderas de hasta 55 metros de largo por 31 metros de ancho.

También se cortan lienzos más pequeños, de casi 30 centímetros de largo, para banderas de .90 metros de largo por 1.58 metros de ancho. Éstas, similares en tamaño a las que se usan en las ceremonias escolares, se colocan dentro de vitrinas en las oficinas de los altos funcionarios.

Bordada con plata y oro

El escudo de las banderas pequeñas se borda, el de las grandes se pinta, pero ambos son hechos a mano y su elaboración tarda casi dos semanas. Para bordar un escudo, dos militares trabajan durante dos semanas. Tensan y entrelazan hilos bañados en plata y oro, los cuales son traídos desde Francia, para crear texturas y matices. Entre más tenso el hilo más brilloso es el color y más lisa la textura. Los hilos holgados dan un efecto más rugoso y opaco y son utilizados en las plumas del águila.

Leer más: https://www.milenio.com/estilo/asi-se-hace-la-bandera-de-mexico

Leave a Reply