
El consorcio Palmfil desarrolla las primeras fibras textiles de palma y refuerzos extraídos de los subproductos de la poda de las palmeras.
La fibra PalmFil no solo es sostenible, sino también económica en la fabricación, compatible con el procesamiento de textiles y compuestos y ofrece las propiedades necesarias para los automóviles livianos del futuro.
“Hay más de 140 millones de palmeras datileras concentradas principalmente en el Medio Oriente y el Norte de África, generando anualmente más de 4.8 millones de toneladas (peso seco) de subproductos de poda considerados como desperdicios agrícolas, como tallos de frondas y frutas. Esto representó una carga para los productores de palma y fue la principal causa de accidentes de fuego e infestación por insectos peligrosos. Esos subproductos podrían transformarse en fibras textiles naturales de 1.3 millones de toneladas / año, ocupando el tercer lugar después del algodón y el yute”. Comenta Dr. Mohamad Midani, Socio, Consorcio PalmFil.
La nueva fibra de palma datilera:
- se obtiene de biorecursos renovables
- no causa deforestación ni compite con la producción de alimentos
- es 100% biodegradable y compostable
- tiene una resistencia específica a la tracción 5 veces mayor que el acero estructural, e igual a las de lino, cáñamo y sisal
- Su amortiguación de vibraciones y aislamiento acústico es mayor que el del vidrio y el carbono.
- su aislamiento térmico es más alto que el carbono
- se puede mezclar fácilmente con otras fibras largas como lino, sisal y abacá,
- podría cortarse y mezclarse con cáñamo, kenaf y yute.
Tecnología PalmFil
La tecnología PalmFil contribuye a la bioeconomía circular después de un ciclo cerrado de cuna a cuna. Además, la tecnología de extracción podría aplicarse a los subproductos de otras especies de palmeras, como la palma aceitera, la palma de azúcar, la palma doum, así como a otros subproductos agrícolas.
El consorcio PalmFil tiene más de 50 años de experiencia combinada en ciencia de la fibra, tecnología textil e ingeniería de compuestos. Actualmente están buscando una asociación para desarrollar, ampliar y comercializar la tecnología PalmFil.